Fernando de Magallanes, conocido también como Fernão de Magalhães en portugués, fue un navegante y explorador portugués que se destacó por liderar la primera circunnavegación alrededor del mundo. Su viaje, conocido como la Expedición de Magallanes-Elcano, tuvo un gran impacto en la historia de la navegación y en la expansión geográfica de Europa. A lo largo de este post, vamos a profundizar en la conquista del mundo realizada por Fernando de Magallanes y su tripulación.
El viaje de Magallanes
La expedición de Magallanes-Elcano comenzó el 20 de septiembre de 1519, cuando cinco naves partieron de España con el objetivo de descubrir y abrir una nueva ruta de navegación hacia las Indias Orientales. Magallanes creía firmemente en la posibilidad de llegar a estas tierras navegando hacia el oeste, atravesando el océano Atlántico y pasando por el extremo sur de América del Sur.
La llegada al Pacífico
Después de cruzar el océano Atlántico, la expedición de Magallanes llegó a lo que hoy conocemos como el estrecho de Magallanes. Este estrecho, que separa América del Sur de la isla Grande de Tierra del Fuego, fue un descubrimiento fundamental en el viaje de Magallanes. Aunque el estrecho presentaba numerosos desafíos y peligros, la expedición logró atravesarlo y llegar al océano Pacífico el 27 de noviembre de 1520.
La llegada a las Filipinas
Después de varios meses de travesía por el océano Pacífico, la expedición de Magallanes llegó a las islas Filipinas en marzo de 1521. Magallanes y su tripulación fueron los primeros europeos en llegar a estas tierras, lo que supuso un hito significativo en la exploración del mundo. Durante su estancia en las Filipinas, Magallanes estableció contacto con los líderes locales y buscó establecer alianzas comerciales.
La muerte de Magallanes y la conclusión del viaje
Tras varios enfrentamientos y conflictos con los habitantes de las Filipinas, Magallanes perdió la vida el 27 de abril de 1521 en la batalla de Mactán. A pesar de la muerte de su líder, la expedición liderada por Juan Sebastián Elcano continuó su travesía y finalmente logró completar la primera circunnavegación alrededor del mundo, llegando de regreso a España el 8 de septiembre de 1522. Esta proeza marcó un nuevo hito en la historia de la navegación y demostró la posibilidad de realizar viajes alrededor del mundo.
El legado de Magallanes
La expedición de Magallanes-Elcano fue un hito histórico que abrió nuevas rutas comerciales y estableció una nueva visión de la geografía mundial. Además, este viaje demostró la capacidad de los seres humanos para explorar nuevas tierras y expandir los límites conocidos. El legado de Magallanes perdura hasta el día de hoy, recordándonos la importancia de la exploración y el descubrimiento en la historia de la humanidad.