Etapas De La Historia De Mesopotamia




Etapas de la Historia de Mesopotamia

Mesopotamia, una región situada entre los ríos Tigris y Éufrates, fue cuna de una de las primeras civilizaciones de la historia. A lo largo del tiempo, esta región fue testigo de diferentes etapas que marcaron su desarrollo histórico y cultural.

Período Prehistórico

Durante esta etapa, la región de Mesopotamia estaba poblada por diferentes grupos humanos nómadas, quienes se dedicaban principalmente a la caza, la pesca y la recolección de alimentos. No se ha encontrado evidencia de asentamientos permanentes durante esta época.

Periodo Uruk

Durante el periodo Uruk (3500 a.C. – 2000 a.C.), se desarrollaron las primeras ciudades-estado en Mesopotamia, siendo Uruk la principal. La escritura cuneiforme, el primer sistema de escritura conocido, fue inventada durante esta época. Además, se construyeron templos y palacios y se establecieron leyes basadas en el código de Hammurabi.

Periodo Acadio

El periodo acadio (2334 a.C. – 2154 a.C.) se caracterizó por la expansión del Imperio Acadio, liderado por Sargón I. Durante esta etapa, se estableció el primer imperio conocido de la historia y se consolidó la unidad en la región de Mesopotamia. La lengua acadia se convirtió en la lengua franca del imperio.

Imperio Babilónico

El Imperio Babilónico (1894 a.C. – 1595 a.C.) se estableció bajo el reinado de Hammurabi y tuvo su centro en la ciudad de Babilonia. Durante este periodo, se promulgó el famoso Código de Hammurabi, una de las recopilaciones más antiguas de leyes escritas. Además, se destacaron en la astronomía y la arquitectura, construyendo maravillas como los Jardines Colgantes de Babilonia.



Deja un comentario