Como Era El Arte Del Neolitico

El arte del Neolítico representa una de las primeras manifestaciones artísticas de la humanidad y se caracteriza por su relación estrecha con la vida diaria de las comunidades prehistóricas. En esta etapa, que abarca desde aproximadamente el año 8000 a.C. hasta el 3000 a.C., los seres humanos abandonaron la vida nómada y comenzaron a establecerse en asentamientos permanentes, lo que trajo consigo importantes cambios en su forma de vida y en sus creaciones artísticas.

Pinturas rupestres y arte mobiliar

Uno de los aspectos más destacados del arte neolítico son las pinturas rupestres, que se encuentran en cuevas y abrigos. Estas pinturas, realizadas con pigmentos naturales y utilizando diferentes técnicas como el soplado o el estarcido, representan escenas de caza, animales, seres humanos y figuras geométricas. Además de las pinturas en las paredes de las cuevas, los seres humanos del Neolítico también elaboraban arte mobiliar, es decir, objetos portátiles decorados. Entre ellos destacan las estatuillas de cerámica o piedra, los collares y brazaletes, y los objetos de adorno.

Escultura megalítica

El Neolítico también se caracteriza por la construcción de grandes monumentos de piedra, conocidos como megalitos. Entre los más famosos se encuentran los menhires, que son enormes bloques de piedra plantados en posición vertical en el suelo; los dólmenes, que son construcciones funerarias compuestas por grandes losas de piedra que forman una cámara interna; y los cromlechs, que son círculos de piedras dispuestas en forma de anillo. Estas esculturas megalíticas tenían diferentes funciones, como rendir culto a los antepasados, marcar límites territoriales o servir como calendarios astronómicos.

Arquitectura y cerámica

En cuanto a la arquitectura, en el Neolítico se construyeron viviendas de planta circular u ovalada utilizando materiales como madera, adobe y piedra. Estas viviendas solían tener un espacio central, que funcionaba como zona de trabajo y reunión, y varios compartimentos que se utilizaban como dormitorios. Además, los seres humanos del Neolítico desarrollaron la técnica de la cerámica, creando recipientes de barro decorados con diferentes motivos. La cerámica del Neolítico es una fuente importante de información sobre la vida y las costumbres de esta época.

En resumen, el arte del Neolítico se caracteriza por su estrecha relación con la vida cotidiana de las comunidades prehistóricas. Las pinturas rupestres y el arte mobiliar reflejan escenas de caza y de la vida diaria, mientras que los monumentos megalíticos son testimonio de la creencia en una vida más allá de la muerte. La arquitectura y la cerámica nos muestran cómo era la vida en los asentamientos neolíticos. En conjunto, todas estas expresiones artísticas nos ayudan a comprender mejor el pasado de la humanidad y a valorar el legado cultural que nos han dejado.

Deja un comentario